Aprovechando que mañana día 13 de junio es el día europeo de la prevención del cancer de piel voy a hablaros de esta enfermedad de la piel cada vez más común.
El cancer de piel no melanoma se produce debido a diversos factores como pueden ser quemaduras graves,
algun tratamiento de la psoriasis, pero sobre todo a la exposición a rayos ultravioletas.
Y es que, aunque el sol tiene numerosos efectos beneficiosos sobre nuestro organismo, hay que tener mucho cuidado con la incidencia de sus rayos sobre nuestra piel. Hay que procurar en la medida de lo posible exponerse a todo tipo de rayos ultravioleta (no nos olvidemos de las cabinas de broceado de rayos uva) sin la protección adecuada.
En definitiva, el mejor consejo para prevenir este cancer es no permanecer al sol de manera prolongada, sobre todo al mediodía, o proteger la piel ya sea con ropa o con el protector solar adecuado para su tipo de piel.
Existen numerosos protectores solares, cada uno indicado para un tipo de piel y distintos niveles de protección, consultar con un especialista y este os recomendará el más idóneo para vosotros.
También es importante realizar exámenes periódicos de la piel con el fin de detectar marcas o señales nuevas en nuestro cuerpo. La metodología del examen es sencilla:
– colocarse frente a un espejo.
– Observar el cuerpo con los brazos en alto, de frente, de espalda y de lado ante el espejo
– Los antebrazos, los brazos por arriba y por debajo y las palmas de las manos.
– La parte de atras de las piernas, los espacios entre los dedos y la planta de los pies.
– Detras del cuello y el cuero cabelludo raya por raya, con un espejo de mano.
– La parte de abajo de la espalda y las nalgas.
Si lo hacemos cada cierto tiempo iremos controlando las manchas de la piel, verrugas, protuberancias… y podras ver si van saliendo nuevas, en cuyo caso consultaremos con un especialista.
En conclusión, proteger la piel durante todo el años pero sobre todo en verano y realizar un autoexamen cada cierto tiempo.
0 comentarios