En verano pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y realizamos ejercicio físico. Son muchas las causas por las que las lesiones deportivas aumentan en esta época del año. La falta de preparación física y la no utilización de las soluciones adecuadas suelen ser las más frecuentes. La Sociedad Española de Traumatología del Deporte confirma que el 25% de las lesiones deportivas sufridas en verano se deben a la falta de entrenamiento físico durante el resto del año, a la fatiga, al sobreesfuerzo o a las sobrecargas musculares y/o óseas. Para evitar males mayores, es recomendable incorporar la actividad física a la rutina diaria de forma progresiva y utilizar el material adecuado para la práctica deportiva.

Lesiones de codo

El tenis y el golf son deportes que ven aumentada su práctica en época estival. Por eso las patologías del codo de tenista y codo de golfista son más frecuentes en verano. Para prevenir estas lesiones deportivas es aconsejable utilizar un brazalete de epicondilitis de neopreno, con propiedades térmicas que alivian el dolor y favorecen la recuperación de la flexibilidad de las articulaciones.

Lesiones deportivas - Farmacia Ochoa

Lesiones de rodilla

Deportes como pádel y el running requieren de una protección extra ante los impactos, impulsos  sobrecargas que reciben las rodillas. Para ello se recomienda el soporte infrapatelar Patel’R, con tejido de punto 3D en la zona posterior para una mayor comodidad y su cierre bilateral fácil de manipular. Y si es necesaria una mayor amplitud de zona de sujeción, es conveniente la utilización de Rotuling’R, una rodillera elástica con rótula cerrada y flejes laterales, de tejido transpirable y rodete rotuliano en silicona para acompañar el movimiento.

Lesiones de muñecas

Las muñecas son las articulaciones que más sufren cuando se practica escalada. Las muñequeras son las mejores aliadas para practicar ese tipo de deporte. Muñequeras de neopreno para la prevención de lesiones de muñeca, con cierre de velcro ajustable para facilitar su adaptación. Además alivian el dolor y favorecen la recuperación de la flexibilidad de las articulaciones.

Lesiones de tobillo

Por último deportes como el senderismo, muy practicados en verano, están muy ligados a las lesiones de tobillo. Estas lesiones las podemos prevenir con el uso de tobilleras elásticas, las cuales están confeccionadas con un tejido de punto elástico, compresivo y transpirable y con una cincha estabilizadora para una mayor sujeción de la articulación.

Ahora ya llaves algunos consejos, que, según tus condiciones físicas o molestias que puedas padecer. Debes de tener en cuenta a la hora de practicar diferentes deportes para evitar lesiones. Siempre tienes que saber dónde están tus límites y posibilidades para no favorecer las sobrecargas y traumatismos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *