Hoy os vamos a hablar de las impresionantes máscaras LED y sus diferentes usos. La NASA utilizó por primera la luz LED para tratar heridas de sus astronautas puesto que aceleraba el proceso de cicatrización. Actualmente son muy utilizadas en consultas médicas y estéticas, pero ya están al alcance de cualquier particular que quiera hacer uso de ellas.
Esta máscara LED se basa en una Terapia Láser de Baja Intensidad a partir de luz LED. Dependiendo de la longitud de onda (color) actúa de una manera y a una profundidad diferente. En este punto es donde diferenciamos los siete colores elegidos y las utilidades de cada uno.
- La luz roja ayuda a reducir las arrugas, cerrar los poros y así prevenir el envejecimiento.
- La luz azul es muy eficaz para combatir el acné.
- La verde es ideal para luchar contra la hiperpigmentación. Consiguiendo suavizar las manchas y mejorar el vitíligo y las cicatrices oscuras.
- La luz turquesa tiene un efecto relajante y calmante sobre las pieles fatigadas.
- La amarilla mejora considerablemente la oxigenación y eleva el sistema inmunitario. Ideal para regular las pieles sensibles, aportar luminosidad y suavidad.
- La luz violeta favorece la eliminación de toxinas, reduce la inflamación y mejora la cicatrización.
- La luz blanca es capaz de penetrar en las capas más profundas regenerando fácilmente las células, por lo que es muy recomendada para combinarla con tratamientos de rejuvenecimiento intenso.
La fototerapia con LED’s en cabina es totalmente segura y libre de molestias para la mayoría de personas. Eso sí, antes de hacer uso de este tipo de máscara siempre se debe de consultar previamente a un profesional. Hay casos en los que no puede ser del todo conveniente utilizar la máscara LED como puede ser en los días previos a una intervención quirúrgica o durante el embarazo y la lactancia entre otros.
0 comentarios